Precio
dólar
Martin Baron, director editorial del Washington Post y acreditado con 16 Premios Pulitzer, presenta su lectura del panorama actual del periodismo. Apostar por lo digital, la cercanía y la investigación independiente marcará la sobrevivencia de los medios, asegura
Por Alejandra Crail
11 sep 2019
Martin Baron, director editorial de The Washington Post y ganador de 16 Premios Pulitzer con equipos bajo su dirección (nueve con WP), dice que la única forma de enfrentar la crisis de credibilidad y financiera, que el periodismo viene arrastrando desde hace años, es apostar por la investigación independiente.
“El panorama está cambiando fundamentalmente. Vivimos en un mundo digital, los medios que dominan esos cambios tienen más posibilidades de sobrevivir y tener éxito”, dijo quien fuera editor ejecutivo de The Boston Globe en 2013, cuando se revelaron los abusos sexuales que sacerdotes católicos cometían de manera sistemática contra niños en Boston, reportaje que inspiró la película Spotlight.
“Hay varias empresas apostando a que el público va a aceptar nuevas formas de información, más accesibles, como si se le hablara a la familia o a un amigo, de una forma digital. Ya hay varios medios aprovechando esas herramientas y creando una nueva forma de periodismo”, aseguró.
En un conversatorio sobre la relación de los medios con el poder, organizado por la nueva apuesta del Washington Post en México, Post Opinión, en el Museo Nacional de Antropología, Baron explicó que la única forma de contrarrestar los ataques del poder hacia la prensa, como los de Donald Trump, quien “empezó a desacreditarnos, marginarnos, después deslegitimarnos y al final deshumanizarnos”, es apostar por el periodismo independiente.
Ante este panorama, Baron presenta su propia lectura de lo que el periodismo necesita de sus periodistas y de los medios que quieren cumplir con lo que la labor demanda por sí misma:
A jubilados de Banrural los mandan a citas falsas y les niegan medicinas
“Desde el primero de abril de 2021, sin notificarnos, nos suspenden el servicio médico, causando un daño a nuestra salud, integridad física, moral y psicológica", narran jubilados de Banrural. Mientras tanto, las empresas "integradoras de servicios médicos" se siguen llenando los bolsillos.
Hace 13 minutos
La llegada de Inversión Extranjera Directa a Yucatán continúa fuerte
El estado registró un aumento de 126% en el flujo de IED, el segundo valor más alto de la entidad para un primer trimestre desde que se tiene registro, resultado de la constante promoción de Yucatán que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal a nivel internacional.
27 / 05 / 2022