Precio
dólar
Para cambiar una problemática, hay que comprenderla y, en nuestras sociedades, las y los periodistas, comunicadoras y comunicadores, así como los medios en general, tienen un rol central en esta tarea.
Por Elda Tomasini
25 nov 2021
EMEEQUIS.– Con la finalidad de contribuir a la incorporación de perspectiva de género en los contenidos y narrativas periodísticas, la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres México, desarrolló “Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México”, que pretende ser una herramienta de apoyo para reportear las violencias hacia las mujeres y niñas y realizar las coberturas de casos, en especial de feminicidios.
En México, de enero a septiembre de 2021 se registraron 762 mujeres víctimas de feminicidio, es decir, 1.12 feminicidios por cada 100 mil mujeres, así como 2,104 víctimas mujeres de homicidios dolosos (3.2 por cada 100 mil mujeres). En total, fueron asesinadas 2,866 mujeres (suma de feminicidio y homicidio doloso), equivalentes a 10.5 mujeres asesinadas en promedio al día entre enero y septiembre de este año.*
TE RECOMENDAMOS: BELÉN SANZ LUQUE: “EL LLAMADO ES PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES YA”
Para lograr una sociedad menos violenta y más igualitaria, es fundamental trabajar no solo en la cobertura y seguimiento de los casos, sino también en la prevención y el cambio cultural a través de la generación responsable de contenidos, discursos y mensajes con información pertinente, protegiendo a las víctimas y usando la terminología adecuada que permitan abordar todo tipo de violencias contra las mujeres y niñas.
Guión: Elda Tomasini – Producción y postproducción: Celsa Calderoni y José Miguel Barberena.
En estas entrevistas, Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México, Nayeli Sánchez, Coordinadora de Spotlight en ONU Mujeres y las periodistas Cristina Salmerón, Karla Casillas y Lydiette Carrión nos cuentan cómo fue el proceso de creación de este manual.
@eldatomasini
La llegada de Inversión Extranjera Directa a Yucatán continúa fuerte
El estado registró un aumento de 126% en el flujo de IED, el segundo valor más alto de la entidad para un primer trimestre desde que se tiene registro, resultado de la constante promoción de Yucatán que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal a nivel internacional.
Hace 17 horas
El golpe al IECM. Aprueban desmantelamiento de unidades técnicas del órgano electoral de CDMX
La desaparición que marca un mayor daño al desempeño del organismo es la del brazo fiscalizador ―la Unidad Técnica de Fiscalización―, pues el órgano no podrá ya dar seguimiento al uso de los recursos financieros en los procesos electorales
Hace 2 horas